Noticias de ultima
  • 12.00 Digitain amplía su presencia en Rumania con la colaboración de KingCasino
  • 12.00 Preocupación en el Senado: ¿Por qué no avanza en la ley de prevención de la ludopatía?
  • 12.00 IPLyC de Misiones lleva adelante un Curso Online de Prevención del Juego Patológico en la Tercera Edad
  • 12.00 Novedades de la Lotería Correntina: Implementa Pago con QR en Todas sus Agencias y en Plataforma Online
  • 12.00 Descubra los requisitos técnicos del sistema para operar el juego de rifas de suerte y azar en Colombia
  • 12.00 Cibelae presenta su taller sobre seguridad en loterías con expertos regionales
  • 12.00 CT Interactive amplía su cartera de juegos en el mercado eslovaco con 10 títulos de iGaming recientemente certificados
  • 12.00 MARCA fue seleccionada como Socio Estratégico Oficial del Partido Benéfico Legends 2025
  • 12.00 SBC Summit Lisboa 2025: Amusnet presenta innovación y responsabilidad social con el invitado especial Krasimir Balakov
  • 12.00 Belatra presenta a Lucila M. Barletta como nueva Jefa de Cuentas de LatAm
Sportsbook

Apuestas Deportivas en Perú: ¿Cuánto es el Gasto Promedio por Jugada?

Miércoles 03 de Septiembre 2025 / 12:00

2 minutos de lectura

(Lima).- Un estudio de Activa Research revela que el 40% de los peruanos mayores de edad participa en apuestas deportivas, con un gasto promedio de S/81,8 por ocasión y el fútbol concentrando más del 80% de las jugadas.

Apuestas Deportivas en Perú:  ¿Cuánto es el Gasto Promedio por Jugada?

Las apuestas deportivas en Perú han pasado de ser un pasatiempo de nicho a convertirse en un fenómeno de consumo con relevancia económica. Según la Radiografía del Cliente de Apuestas Deportivas de Activa Research, presentada en septiembre de 2025, cuatro de cada diez peruanos adultos ya participan en este mercado, donde el fútbol concentra más del 80% de las jugadas.

El gasto promedio por apuesta es de S/81,8, aunque existen diferencias por región y segmento. En Lima, el desembolso asciende a S/104,6, mientras que en provincias se reduce a S/56,4. Por edades, el mayor gasto lo realizan las personas de 45 a 59 años (S/161,1), seguidos de los de 30 a 44 años (S/71,8) y jóvenes de 18 a 29 (S/53,5).

En términos socioeconómicos, el NSE A lidera el gasto con S/172,8, consolidando a los hombres limeños de 45 a 59 años como el segmento premium del mercado. En contraste, jóvenes y sectores medios representan el mercado masivo de crecimiento, más receptivo a microapuestas y promociones de bajo costo.

En cuanto a los canales de apuesta, el 78% prefiere plataformas digitales: 36% a través de aplicaciones móviles y 42% mediante sitios web, mientras que solo un 22% mantiene la costumbre de acudir a locales físicos. En los NSE A y B predominan las apps, mientras que en los NSE C y D es más frecuente el uso de páginas web.

Top 5 de apuestas deportivas

El deporte rey concentra la pasión y el dinero: 82% de las apuestas se hace en fútbol. Muy lejos aparecen el vóley (14%), el básquet (9%), el tenis (7%) y el boxeo (4%).

De acuerdo con el autor del estudio, Hilario Chon-Shing, la preferencia por el balompié refleja la profunda conexión cultural del país con el fútbol y su sólida base de seguidores. En cuanto a los demás deportes, el informe señala que existen espacios de crecimiento que podrían aprovecharse mediante promociones y estrategias específicas en esos nichos.

Categoría:Sportsbook

Tags: Sin tags

País: Perú

Región: Sudamérica

Evento

GAT Expo CDMX 2025

28 de Agosto 2025

Juego responsable y tendencias en México: presente, desafíos legales y futuro del mercado

(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- En el marco de la reciente feria GAT México 2025, se realizó un panel sobre Juego responsable y tendencias en México, moderado por Karen Sierra Hughes, donde líderes de la industria como Alfredo Lazcano y David Sides analizaron los avances legales, las estrategias de marketing y las perspectivas futuras del sector de juegos de azar.

Jueves 04 de Sep 2025 / 12:00

ASAP Americas destaca en GAT México: logística, desafíos aduaneros y conexiones clave en la industria del juego

(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- Martha Lucia Rivillas Salcedo, directora para Colombia de ASAP Americas, compartió con SoloAzar una mirada profunda sobre la participación de la empresa en GAT México. Desde encuentros estratégicos con actores clave del sector hasta el abordaje de los retos en los procesos de importación, ASAP reafirma su compromiso como aliado logístico de referencia en la industria del juego en América Latina.

Miércoles 03 de Sep 2025 / 12:00

Sudamérica une fuerzas contra el juego ilegal: expertos compartieron estrategias en GAT Expo México 2025

(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- En el Centro de Convenciones EXPO Santa Fe, nombres calificados del mundo juego de Colombia, Uruguay, Paraguay y Perú debatieron soluciones efectivas para combatir la ilegalidad en el sector, en una conferencia moderada por Miguel Ángel Ochoa, presidente de AIEJA, durante GAT Expo México 2025.

Miércoles 03 de Sep 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST